Impulsan iniciativa para garantizar protección integral de adolescentes embarazadas
La idea del dictamen es crear el Comité de Prevención y Atención del Embarazo Adolescente, mismo que tendrá por objetivo impulsar campañas de información en materia de salud sexual
De manera unánime, la Comisión de Salud aprobó el dictamen que creará el Comité de Prevención y Atención del Embarazo Adolescente, con el objetivo de diseñar estrategias de sensibilización, educación y atención integral para prevenir el embarazo adolescente en el Estado y, al mismo tiempo, brindar acompañamiento a quienes se encuentran en esta situación.
La iniciativa, impulsada por la diputada Joceline Vega Vargas (PAN), propone reformar la Ley Estatal de Educación, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de garantizar que las jóvenes adolescentes en periodo de gravidez puedan continuar su formación educativa, acceder a servicios de salud y recibir acompañamiento integral que les permita desarrollarse plenamente.
En la exposición de motivos, la diputada argumenta que la reforma parte de la premisa de que toda adolescente embarazada debe ser respaldada por un sistema institucional que le asegure dignidad, oportunidades y continuidad en su proyecto de vida.
Esta meta debe ser impulsada por las autoridades, quienes tienen la responsabilidad de evitar que el embarazo genere aislamiento, rezago y exclusión, y en su lugar, debe ser acompañado con respeto, protección y apoyos concretos que favorezcan el correcto desarrollo tanto de la joven como del feto.
Dentro de las modificaciones más relevantes se encuentra la enfocada en la Red de Protección de la Maternidad, que contará con tres comités especializados:
-Comité de Prevención y Atención de Riesgos Maternos, encargado de diseñar y evaluar programas preventivos, protocolos de emergencia obstétrica y atención psicosocial.
-Comité de Análisis y Prevención de Mortalidad Materna, responsable de analizar casos de muerte materna, emitir alertas preventivas y formular recomendaciones para mejorar políticas públicas.
-Comité de Prevención y Atención del Embarazo Adolescente, orientado a desarrollar estrategias de sensibilización, educación y atención integral para la prevención del embarazo en adolescentes, así como a fortalecer programas de apoyo a madres adolescentes, garantizando su acceso a salud, educación y protección social.
Es importante señalar que, al tratarse de un dictamen aprobado en comisiones, el proceso legislativo indica que debe ser sometido ante los 33 diputados del Congreso del Estado, con el propósito de determinar si será aprobado e incluido en el Periódico Oficial del Estado.