Buscan modernizar Ley de Alcoholes para beneficiar a pequeños y medianos productores
Este martes, los integrantes de la Comisión de Economía, Industria y Comercio realizaron la instalación formal de la mesa interinstitucional de trabajo
En compañía de representantes de la Subsecretaría de Gobernación, así como de COPARMEX, COCENTRO y productores de bebidas alcohólicas en Chihuahua, la Comisión de Economía, Industria y Comercio realizó la instalación formal de una mesa de trabajo interinstitucional, cuyo objetivo será analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Alcoholes del Estado.
Durante el evento se contó con la presencia de Roberto Rascón Fuentes, en representación del alcalde Marco Bonilla; la presidenta de la asociación de Comerciantes del Centro (COCENTRO), Claudia Portillo, así como de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico.
Se indicó que cada miércoles se convocará a autoridades estatales, municipales y federales competentes, así como a productores de bebidas alcohólicas, incluyendo el sotol, para revisar la viabilidad de la propuesta legislativa y determinar si requiere adecuaciones.
La iniciativa, promovida por Carlos Olson San Vicente, busca actualizar los trámites para licencias de venta y consumo de alcohol, priorizando a las micro, pequeñas y medianas empresas frente a las grandes cadenas de restaurantes y bares.
En ese sentido, se sugiere la creación de una plataforma digital para agilizar trámites, el uso de códigos QR para reducir tiempos y la definición de cinco tipos de licencias (A1, A2, B1, B2 y C) según la bebida y modalidad de consumo. Además, plantea separar las bebidas por su contenido alcohólico (bajo o alto), con costos diferenciados en los permisos.
Antes de iniciar la sesión, el secretario de Ayuntamiento de Chihuahua, Roberto Rascón Fuentes, destacó que lo importante en materia de alcoholes es buscar un equilibrio entre detonar el desarrollo económico y garantizar un crecimiento responsable, cumpliendo con las obligaciones sociales de los establecimientos.
Por su parte, Carlos Olson resaltó la importancia de mejorar la regulación en la venta y consumo de bebidas alcohólicas, sin afectar el consumo responsable ni la salud pública.
Tanto activistas como representantes del sector económico aplaudieron la propuesta de San Vicente, ya que, según la exposición de motivos, su objetivo es apoyar el desarrollo económico de las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el Estado.