Respalda Asociación de Padres estrategia para vacunar a estudiantes de educación básica contra sarampión
Mario Garza destacó que la determinación de la autoridad estatal de exigir la completación de los esquemas de vacunación, es una acción clave para el control y erradicación del sarampión
Mario Alberto Garza Riestra, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, respalda la estrategia de vacunación dirigida a niñas, niños y adolescentes de educación básica, con el objetivo de evitar una epidemia de sarampión y otras enfermedades que, gracias a las vacunas, pueden mantenerse controladas.
El presidente destacó que la determinación de la autoridad estatal de exigir la completación de los esquemas de vacunación, tanto en menores como en adultos, es una acción clave para el control y erradicación del sarampión.
Asimismo, señaló que esta medida coadyuvará a la prevención de otras enfermedades. “La acción garantiza a nuestros hijos el acceso a la salud, que es también una obligación de los padres, madres y tutores, no solo del Estado”, afirmó.
Reiteró que las acciones encaminadas a beneficiar a niñas, niños y adolescentes en educación básica son bienvenidas y necesarias.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván ha instruido a la Secretaría de Salud para desplegar la estrategia mediante la instalación de módulos de inoculación y eventos masivos en la zona serrana, con el fin de que la mayor parte de la población pueda acceder al biológico.
Por su parte, la Secretaría de Educación y Deporte informó que, durante los consejos técnicos escolares intensivos programados a partir del 25 de agosto, más de 40 mil docentes deberán vacunarse contra el sarampión.
El secretario Francisco Hugo Gutiérrez Dávila destacó que la vacuna es segura y salva vidas, recordando que el sarampión se propaga fácilmente y que no vacunarse puede ser mortal.
El doctor Garza Riestra recomendó a los padres y tutores vacunar a sus hijos e hijas, para lo cual deben acudir a los centros de salud o módulos de vacunación, donde la aplicación es completamente gratuita. “Las vacunas no solo protegen contra el sarampión, sino también contra otras enfermedades”, subrayó.
Finalmente, recordó a padres, madres y tutores que para el próximo regreso a clases, programado para el 1 de septiembre del ciclo 2025-2026, la vacuna contra el sarampión será obligatoria, considerándose parte del uniforme escolar.