Aplicarán 500 mil dosis de vacuna contra el sarampión en Chihuahua
Llegó a Chihuahua personal de varios estados para lograr la vacunación masiva en Juárez y otros municipios
Las jornadas de vacunación contra el sarampión están programadas en varias colonias de esta ciudad. El objetivo es lograr frenar la cadena de contagios que está ocasionando que los juarenses contraigan la enfermedad.
Este próximo sábado, brigadas iniciarán en la colonia Horizontes del Sur. El personal irá casa por casa, vacunando a menores, adolescentes y adultos que no cuentan con la vacuna, y a quienes no recuerden si se la aplicaron, para así complementar el esquema en sus tarjetas.
La meta que se ha establecido es aplicar 500 mil dosis en los municipios de Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez, para lograr que los habitantes tengan la aplicación del biológico.
Se ha logrado la participación de 120 brigadas integradas por personal de la Secretaría de Salud estatal, brigadistas de 12 entidades del país, así como del Ejército Mexicano, el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud federal.
Para dar seguimiento al avance de estas acciones, se realizarán reuniones diarias con todas las dependencias estatales y federales involucradas, como el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), según informaron las autoridades.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno Federal, Ramiro López Elizalde, y la gobernadora Maru Campos se reunieron como parte del seguimiento de la campaña de vacunación contra el sarampión.
Ambos lograron varios acuerdos y se destaca la realización de reuniones con los presidentes municipales de Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc, donde se mantendrá el fortalecimiento de las acciones de vacunación.
La Secretaría de Educación y Deporte, antes del inicio del próximo ciclo escolar, organizará reuniones con asociaciones de padres de familia para promover la vacunación de niñas y niños y evitar contagios masivos.
También buscará instalar módulos de vacunación en eventos masivos, mientras que la Secretaría de Turismo establecerá acuerdos con asociaciones de hoteles y moteles para promover la vacunación y garantizar condiciones sanitarias en estos espacios.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social actuará con empleadores del sector agrícola para facilitar la inmunización de trabajadores del campo y sus familias.
Son importantes las alianzas con líderes religiosos y empresariales, directivos de aeropuertos y centrales de autobuses, además de encargados de albergues para personas jornaleras, se puntualizó.
Estuvieron presentes en la reunión la directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Samantha Gardner; el director general de Epidemiología, Miguel Lezana; la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, y el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña.
También asistieron los secretarios estatales: de Salud, Gilberto Baeza; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; de Cultura, Alejandra Enríquez; de Turismo, Edibray Gómez; y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.