Local

Tras sentencia del TEE que anuló varias casillas, IEE reconfigurará esta semana el cómputo de votos

Se prevé que en los próximos días se realice tanto la publicación como la entrega de constancias de mayoría a los nuevos ganadores

Tras la sentencia del Tribunal Estatal Electoral (TEE) que anuló varias casillas del Distrito Judicial Abraham González, el consejero Víctor Yuri Zapata, del Instituto Estatal Electoral (IEE), informó que durante esta semana el organismo reconfigurará el cómputo de votos de las elecciones judiciales. Se prevé que en los próximos días se realice tanto la publicación como la entrega de constancias de mayoría a los nuevos ganadores.

Explicó que la sentencia señala tres casillas que deben ser anuladas al comprobarse que los votos fueron recibidos por personal no capacitado. Por tanto, la labor del IEE consistirá únicamente en reorganizar las actas y eliminar los votos de las candidaturas, recuadros sin usar y votos nulos correspondientes a esas casillas.

Se trata de las casillas 937 básica, 2288 básica y 3282 básica, cuyos votos podrían influir en el resultado final y determinar a nuevos candidatos ganadores.

El funcionario indicó que el IEE deberá garantizar nuevamente que los candidatos cumplan con el principio de paridad de género, así como con la aplicación del mecanismo 8 de 8, el cual busca prevenir la violencia de género en los cargos de elección popular.

“Es relativamente sencillo, porque al final de cuentas, el cómputo ya lo tenemos. Lo único que tenemos que hacer es eliminar los votos de esas tres casillas”, explicó.

Al ser cuestionado sobre el destino de los jueces originalmente electos, pero que podrían quedar fuera de la contienda tras la sentencia, Zapata aclaró que, conforme a las normas vigentes, los afectados tienen la posibilidad de impugnar la resolución del TEE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

No obstante, advirtió que las impugnaciones no suspenden los efectos de la sentencia del TEE. Por lo tanto, el IEE procederá a entregar la constancia de mayoría a la nueva persona ganadora, en caso de que aplique, independientemente de que la candidatura anterior impugne.

Sustitución de funcionarios de casilla debe ser con personas de la misma sección
Por otra parte, Yuri Zapata reconoció que la sustitución de funcionarios de casilla es una práctica común, ya que cerca del 50 por ciento de las personas insaculadas y capacitadas por el INE a nivel nacional no se presentan a desempeñar su función el día de la elección, lo que obliga a designar a ciudadanos presentes en ese momento dentro de la casilla seccional.

Sin embargo, uno de los requisitos fundamentales del INE para acreditar una sustitución válida es que la persona pertenezca a la misma sección electoral de la casilla donde votará y que no sea dirigente de partido o candidato.

En el caso del Distrito Abraham González, las autoridades jurisdiccionales advirtieron que las personas que fungieron como sustitutos no pertenecían a la sección electoral correspondiente, lo cual invalida el sufragio.

“Es algo que, desafortunadamente, sigue ocurriendo. A veces por desconocimiento de la ciudadanía, otras porque cambiaron de domicilio y, al recoger su credencial, ya no pertenecen a la sección en la que tradicionalmente votaban, pero insisten en sufragar allí”, puntualizó.