Entrega asociación Todos Hermanos despensas a comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara
Las familias rarámuri recibieron 116 toneladas de frijol, arroz y maíz, juguetes y más de mil lonches con refresco como refrigerio
La Asociación de Ayuda a los Tarahumaras Todos Hermanos recaudó, transportó y entregó ayuda alimentaria a comunidades indígenas del municipio de Batopilas, en esta ocasión, fueron dos entregas para beneficio de 650 familias rarámuri que habitan en las barrancas.
Todos Hermanos durante décadas ha trabajado para llevar alimento e insumos a las localidades de la Sierra Tarahumara, para lo cual, organizan colectas principalmente de granos, que son una de las principales fuentes de alimento de los grupos indígenas de la Sierra Tarahumara, y se destinan en mayor parte a las comunidades rarámuri que viven en los bosques y barrancos en Chihuahua.
El profesor Mario Núñez, presidente de la asociación, informó que cumplen seis años en el ministerio de ayuda gracias al apoyo de las Diócesis de El Paso, Las Cruces y San Angelo y a la Arquidiócesis de Santa Fe, por lo que en cada entrega se realiza una celebración eucarística a fin de agradecerle a Dios la solidaridad de quienes aportan sus donativos para hacer posible las entregas.
En esta ocasión, fueron dos entregas en la comunidad Satevó en el municipio de Batopilas, el más pobre y marginado de la entidad, donde el 80 por ciento de su población vive en extrema pobreza y su salud se ve afectada por la tuberculosis.
Mario destacó que se tenían contemplado entregar apoyo alimentario de 2 mil 500 familias, sin embargo, muchos no pudieron acudir, por lo que decidieron regresar a hacer una segunda entrega a 650 familias.
La primera entrega se realizó el 21 de diciembre donde lograron beneficiar a la población indígena con víveres esenciales como son maíz, frijol y arroz, además se les entregaron juguetes nuevos para los más pequeños, dulces, huaraches de tres agujeros, jamón y consultas médicas brindadas por el doctor Domínguez. La Santa Misa fue celebrada por el Padre Lalo de la Iglesia de San José de Albuquerque, NM.
Además, prepararon más de 2 mil 430 refrigerios para quienes caminaron largas horas desde sus comunidades.
La segunda entrega se realizó en días pasados, fueron 116 toneladas de maíz, frijol, arroz, además de más de mil lonches, refrescos y juguetes.