Urge Comisión de Desarrollo Rural de Cuauhtémoc regular el uso de agroquímicos ante daños a la polinización
Carolina Jiménez advirtió sobre el impacto negativo de su uso descontrolado, pues ha causado una disminución severa en la población de abejas, insectos fundamentales para el desarrollo de los cultivos
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Carolina Jiménez Ramos, hizo un llamado urgente al Poder Legislativo Federal para implementar acciones inmediatas en la regulación del uso de agroquímicos en el sector agropecuario, ante los graves daños a la polinización provocados por el uso indiscriminado de pesticidas y herbicidas.
Explicó que los agroquímicos se han vuelto esenciales debido a la prolongada sequía de los últimos tres años, ya que su aplicación permite controlar plagas y enfermedades derivadas de la falta de humedad.
Sin embargo, advirtió sobre el impacto negativo de su uso descontrolado, pues ha causado una disminución severa en la población de abejas, insectos fundamentales para el desarrollo de los cultivos. Recordó que, en la última década, apicultores han denunciado pérdidas significativas y han exigido respuestas de las autoridades, sin que hasta el momento se haya establecido una regulación efectiva.
Ante esta situación, señaló que buscará que el Ayuntamiento y las instancias correspondientes interpongan una solicitud ante la Cámara de Diputados para la creación de una Iniciativa de Ley que garantice el uso responsable de agroquímicos, ya que en muchos casos su aplicación es inadecuada.
Jiménez Ramos enfatizó que los legisladores deben considerar las condiciones actuales del campo mexicano y tomar medidas para su rescate, incluyendo la regulación de agroquímicos según las necesidades de cada región.
Además, coincidió con la Directora de Desarrollo Rural de Cuauhtémoc en la necesidad de transitar hacia el uso de productos orgánicos en el sector agropecuario para revertir los daños causados por años de malas prácticas.
Finalmente, destacó que la próxima temporada de floración será crucial para evaluar nuevas estrategias en la fertilización y control de plagas, subrayando la importancia de proteger la apicultura para garantizar la polinización del ciclo agrícola 2025.