Espectaculos

‘The mean one: Un siniestro cuento de Navidad’: Más risas que sangre

En 1957 el escritor Theodor Geisel, mejor conocido como Dr. Seuss, publicaría un cuento infantil acerca del verdadero espíritu navideño y una peculiar criatura que odiaba esta festividad a tal grado de querer robársela y parar así con los villancicos, las luces y toda esa energía jovial. Con un corazón reducido varias tallas y un pelaje verde, el Grinch (o en el libro y la cinta animada en español, también bautizado como Odeón) se ha convertido en el personaje por excelencia para criticar estas fechas, dando una moraleja interesante acerca de la excesiva comercialización de estos días.

Sin embargo, este cuento infantil da un giro violento, satírico e incluso con elementos de horror en la adaptación escrita por Flip y Flin KoblerThe mean one: Un siniestro cuento de Navidad, donde nuestro infame enojón verde se convierte en un brutal asesino que desata toda su ira en plena Navidad mientras que la adorable Cindy Lou se convierte en una vengadora anónima en busca de librar a la gente de su natal pueblo de Villa Nueva del peligro que este monstruo representa para todos los amantes de la colorida festividad.

El director encargado de esta versión no autorizada del Grinch, a quien por obvias razones no se le menciona de esa forma y cada vez que se intenta algo sucede que lo impide, es Steven LaMorte, quien tiene un gran acierto en encontrar al protagonista ideal para hacer de un brutal monstruo asesino en David Howard Thornton, actor que brincó al estrellato gracias a su personificación de Art el Payaso en la saga de Damien LeoneTerrifier. Aquí, nuevamente envuelto en maquillaje y con esa expresividad maligna que le sale por naturaleza sumado a su mutismo combinado con sonidos guturales, resulta ser una gran elección para el papel.