Limpieza y restauración de la Presidencia Municipal tras protesta antitaurina costará cerca de 128 mil pesos
El Municipio pretende recuperar esta cifra a través de la demanda penal presentada contra los responsables
La fachada de la Presidencia Municipal de Chihuahua, dañada por pintas durante una manifestación contra la tauromaquia el pasado 5 de septiembre, está siendo sometida a un proceso de limpieza y restauración especializado que costará alrededor de 128 mil pesos, informó Roberto Fuentes Rascón, secretario del Ayuntamiento. El Municipio pretende recuperar esta cifra a través de la demanda penal presentada contra los responsables.
El funcionario explicó que los trabajos fueron asignados a una empresa especializada en restauración de cantera y mármol, materiales con alta porosidad que requieren químicos y técnicas especiales para evitar que pierdan su integridad.
“Como pueden ver, es un trabajo muy detallado, que utiliza químicos especiales para no dañar la cantera y las maderas. Toda esta información se aportará a la Subsecretaría Jurídica, para que, una vez erogado el pago, pueda ser recuperado a través del proceso penal”, señaló Fuentes Rascón.
La denuncia de hechos ya fue presentada ante la Fiscalía Zona Centro, que determinará si los daños a la fachada constituyen un delito, permitiendo exigir la reparación del daño a los manifestantes.
Las autoridades municipales calificaron la protesta como excesiva, dado que en Chihuahua no se autorizan corridas de toros desde hace al menos cuatro años y actualmente no existe una plaza para ese tipo de eventos. El evento al que se referían los manifestantes se realiza en Juárez, por lo que no hubo justificación para dañar un edificio histórico.
“El alcalde ya lo ha expresado en varias ocasiones: no se autorizan corridas de toros y ya no se realizan en la ciudad. Hacer este tipo de manifestaciones no es acorde con la realidad”, enfatizó el secretario, recordando la importancia de cuidar la historia y cultura de nuestra ciudad.
El proceso de limpieza no solo consiste en retirar la pintura superficial, sino también en eliminar los residuos que penetraron en la cantera y el mármol. Para ello se utilizan solventes específicos aplicados con algodón, estopa y cepillos de dientes, evitando herramientas abrasivas como lijas, que desgastarían la piedra y eliminarían huellas históricas.
Según especialistas en restauración, la técnica más adecuada es probar distintos solventes, como removedores a base de amoníaco, etanol o dicloruro, hasta encontrar el que penetre sin dañar los materiales. Este procedimiento puede prolongarse varios días debido a la complejidad del trabajo y a la necesidad de proteger los elementos originales de la fachada.
Fuentes Rascón indicó que la estimación de los daños fue realizada por la Oficina Mayor, fijando el costo en 128 mil pesos. “Informaremos a la Fiscalía para que se pueda exigir la reparación del daño a través de la Subsecretaría Jurídica”, precisó.
El caso podría resolverse en un plazo aproximado de cuatro meses, dependiendo de las diligencias de la autoridad ministerial. Mientras tanto, el Municipio continuará con las labores de restauración para devolver a la Presidencia Municipal su aspecto original.