Tormenta tropical Mario y monzón mexicano provocan intensas lluvias en gran parte del país
Al mismo tiempo, el monzón mexicano, en interacción con una inestabilidad atmosférica y un canal de baja presión, favorece lluvias intensas en el noroeste, occidente y centro del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Mario se ubica este lunes al suroeste de Baja California Sur, situación que mantiene bajo alerta a la región por lluvias, fuertes rachas de viento y oleaje elevado.
La amplia circulación del sistema genera precipitaciones en la entidad y ha llevado a las autoridades a reforzar la vigilancia en zonas costeras y comunidades vulnerables.
Al mismo tiempo, el monzón mexicano, en interacción con una inestabilidad atmosférica y un canal de baja presión, favorece lluvias intensas en el noroeste, occidente y centro del país. La situación se complica por la onda tropical número 32 y una zona de baja presión con potencial ciclónico que avanza desde el sur hacia el centro de México.
Pronóstico de lluvias
-Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
-Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala.
-Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Temperaturas
Pese a las precipitaciones, se prevén valores superiores a los 30°C en gran parte del territorio:
*35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
*30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Viento y oleaje
Se esperan rachas de 40 a 60 km/h en al menos 11 estados, incluidos Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y Oaxaca (costa). El oleaje alcanzará entre 2 y 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y en litorales de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos, así como atender las recomendaciones de Protección Civil.