Mundo

Abogados de Musk buscan impedir que OpenAI obtenga documentos de licitación de Meta

OpenAI afirmó la semana pasada que Musk había intentado reclutar a Mark Zuckerberg en su propuesta para adquirir la compañía de inteligencia artificial a principios de este año, pero que el jefe de Meta no aceptó.

Los abogados de Elon Musk pidieron a un juez estadounidense que impida a OpenAI, propietaria de ChatGPT, obtener documentos de Meta Platforms relacionados con una oferta anterior de 97.400 millones de dólares por los activos de OpenAI, según consta en un expediente judicial.

OpenAI afirmó la semana pasada que Musk había intentado reclutar a su rival Mark Zuckerberg en su propuesta para adquirir la compañía de inteligencia artificial a principios de este año, pero que el jefe de Meta no aceptó.

Posteriormente, OpenAI solicitó al juez que ordenara a Meta presentar documentos y comunicaciones relacionados con cualquier oferta por la empresa. Meta pidió al juez que rechazara la solicitud, argumentando que la documentación pertinente debía requerirse directamente a Musk y a su startup de inteligencia artificial, xAI.

En una presentación realizada a última hora del martes, los abogados de Musk sostuvieron que OpenAI ya había recibido documentos vinculados con la oferta de él y de su empresa de IA. Añadieron que el “extenso descubrimiento” solicitado por OpenAI era irrelevante en la fase actual del juicio.

Por su parte, los abogados de OpenAI y su director ejecutivo, Sam Altman, pidieron al juez que desestimara los argumentos de Musk. Aseguraron que no buscan un descubrimiento “expansivo” ni “extenso”, sino que las solicitudes de documentos relevantes eran específicas y “abarcan semanas, no años”.

Los demandantes han intentado justificar la ausencia de documentos sobre la licitación alegando que sus comunicaciones fueron principalmente orales. “De ser así, la necesidad de declaraciones —de Musk, un representante de xAI y otros coproponentes— es aún más acuciante”, escribieron.

A principios de agosto, la jueza de distrito estadounidense Yvonne Gonzalez Rogers dictaminó que Musk debía enfrentar las acusaciones de OpenAI, que lo señalan de haber intentado dañar a la startup de inteligencia artificial mediante comunicados de prensa, publicaciones en redes sociales, demandas legales y “una oferta falsa por los activos de OpenAI”.

El año pasado, Musk —también director ejecutivo de Tesla — demandó a Microsoft, OpenAI y Altman, tras las discrepancias sobre la transición de la compañía a un modelo con fines de lucro. En respuesta, OpenAI contrademandó a Musk en abril de este año.

El inicio del juicio con jurado está programado para la primavera de 2026.