Alto número de votos nulos fue por un mal llenado de las boletas: IEE
Este hecho provocó que un buen número de chihuahuenses, al no estar tan familiarizados con las nuevas actas electorales, decidieran escoger sólo uno o dos candidatos
Con corte a las 10:30 de la mañana de hoy, el sistema de cómputo de votos del IEE ha registrado más de 560 mil votos nulos en casi el 14 por ciento de casillas electorales contabilizadas. Este número supera, con creces, la suma de las actas de los candidatos que lideran el conteo de actas del Tribunal Superior y el Tribunal de Disciplina Judicial.
Al respecto, Yuri Zapata Burgos, consejero electoral del IEE, explicó en entrevista que el gran número de boletas inválidas fue por el tipo de votación, donde un acta podía contener hasta diez recuadros para registrar a un cargo del Poder Judicial; esto, en el caso de los tarjetones locales.
Detalló que el modelo de votación implementado en este sufragio inédito permitía que los ciudadanos pudieran escoger hasta cinco mujeres y cinco hombres, con una ligera variación entre las candidaturas al Tribunal Superior, al Tribunal de Disciplina o los Juzgados de Primera Instancia y Menores.
Este hecho provocó que un buen número de chihuahuenses, al no estar tan familiarizados con las nuevas actas electorales, decidieran escoger sólo uno o dos candidatos o bien, dejar nulo su voto al momento de repetir números en las casillas o escribir con letra inteligible el nombre de un aspirante.
“Antes se votaba con una boleta que tenía una sola opción, un acta era un solo voto. Ahora una boleta podía contener hasta diez votos; si es para una magistratura penal, por ejemplo, pues puede contener cinco recuadros para mujeres y cinco recuadros para hombres”, mencionó.
Burgos precisó que durante los últimos meses, el Instituto Estatal Electoral realizó una gran serie de capacitaciones y conversatorios para darle a conocer a la ciudadanía cómo votar, así como la difusión del Cuadernillo de Consulta sobre Votos Válidos y Votos Nulos que aún se encuentra disponible en el sitio oficial del IEE.
En base a este folleto, se podían considerar como votos nulos aquellas actas que:
-Contuvieran candidatos repetidos por categoría
-Con nombres o números de aspirantes que no correspondieran a esa categoría
-Tuvieran información ilegible o sobre escrita en alguno de los recuadros (se incluyen líneas que no permitan identificar al aspirante que se escogió)
-Votos excedentes en los espacios requeridos
-Votos excedentes con marcas
-Números distintos a los contenidos en la boleta electoral
-Boletas que, aunque tengan los votos asentados, contengan leyendas o marcas generalizadas que parezcan anular el voto
-Expresiones de rechazo en la boleta
-Boletas dañadas que no permitan ver por qué personas se decidió