Local

Ante marcha del 8M, pide TSJ protección de edificios de la Ciudad Judicial

Myriam Hernández explicó que el edificio podría representar un riesgo para las manifestantes debido a la gran cantidad de cristales presentes

Myriam Hernández Acosta, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, informó que se solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para colocar vallas de protección alrededor de los edificios de la Ciudad Judicial, ante la proximidad de la marcha del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

Explicó que el edificio podría representar un riesgo para las manifestantes debido a la gran cantidad de cristales presentes, por lo que la colocación de las vallas protectoras tiene como objetivo garantizar la seguridad tanto de las participantes como de las instalaciones. Además, hizo un llamado a quienes participen en la manifestación a priorizar su seguridad y actuar con precaución.

En el mismo día, Myriam Hernández Acosta asistió como representante del Poder Judicial a la sesión solemne para entregar el galardón Chihuahuense Destacada 2025 a las cuatro ganadoras en las categorías de activismo feminista y social, estudios científicos, deporte y bellas artes.

Estas declaraciones se dan después de que, el jueves 6 de marzo, se completara la instalación de vallas metálicas y tablones de madera en los principales accesos, ventanas y puertas de los edificios gubernamentales.

La Presidencia Municipal amaneció rodeada por alrededor de 100 vallas protectoras, que cubren ventanas, puertas y paredes del edificio público. Se presume que estas estructuras fueron colocadas durante la tarde-noche, como parte de las acciones del Gobierno del Estado para resguardar la integridad de los edificios.

Durante la tarde del miércoles 6 de marzo, trabajadores comenzaron a instalar estructuras metálicas alrededor de la fachada del Congreso del Estado, con el fin de proteger el recinto legislativo ante la marcha del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Según el personal de seguridad del Gobierno del Estado, el martes 5 de marzo, se informó que serán cuatro los edificios públicos “amurallados” con vallas metálicas de más de 2.5 metros de altura para resguardar dichos recintos.

En el caso del Congreso del Estado, su fachada principal fue reforzada con estructuras metálicas de aproximadamente un metro y medio, con el objetivo de proteger los cristales del recinto legislativo.

Los cuatro edificios que recibirán las barreras metálicas de más de 2.5 metros de altura serán la rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), el Palacio de Gobierno, el Museo Casa Chihuahua y la Presidencia Municipal, para proteger la integridad de los recintos.