Presenta la UACh el calendario “Personajes Célebres” por su 70 aniversario
El calendario contempla el mes de diciembre de 2024, el año 2025 y de enero a abril de 2026
El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Alfonso Rivera Campos presentó el calendario oficial conmemorativo del 70 aniversario de la Máxima Casa de Estudios “Personajes Célebres”.
El calendario contempla el mes de diciembre de 2024, el año 2025 y de enero a abril de 2026, ya que pretende reconocer y dar realce a hombres y mujeres de gran importancia que han aportado a la construcción de la identidad de la UACh.
Acompañado del presidente del patronato, Héctor Humberto Hernández Varela destacó que la vida es de tiempos, momento y recuerdos pero sobre todo es de reconocimiento a quienes han sido los cimientos de la institución.
Ambos coincidieron en que este calendario presenta el andamiaje que dio pauta a la UACh, un acto de justicia a quienes formaron parte de la universidad y a quienes permanecen como docentes, directivos y dirigentes sindicales, quienes han trabajado arduamente por la Máxima Casa de Estudios.
El maestro Luis Rivera Campos dijo que cada una de las fotografías que aparecen en el calendario fueron aportadas por cada unidad académica dado que tienen un significado importante para cada facultad, siempre buscando el equilibrio entre mujeres y hombres.
El calendario también reconoce a las personas que ya fallecieron por lo que es un homenaje post mortem. El calendario se distribuirá a través de las facultades.
El mes de diciembre de 2024 tiene a la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales; la entrada del año 2025 tiene la imagen de la Orquesta Sinfónica de la Universidad, en enero Faciatec; para febrero Artes; marzo Ciencias de la Cultura Física; en abril consagra a los abogados de Derecho entre ellos Cecilia Wong; en mayo a la Facultad de Economía; para junio la Enfermería y Nutriología con la década Leticia Moriel; en julio Contaduría y Administración donde contemplaron a Ramiro Valles, ex director; el mes de agosto está Filosofía y Letras con Heriberto Ramírez; en septiembre Ingeniería con Fernando Aguirre Baca; en octubre Medicina; en noviembre odontología; diciembre Ciencias Políticas y Sociales.
En el 2026 la portada se plasma una muestra de los productos de la universidad, entre ellos el vino. En enero está Ciencias Químicas, en febrero Zootecnia, marzo lo consagraron a los ex rectores como José Fuentes Mares, Óscar Órnelas, Antonio Horcasitas, Reyes Humberto de las Casas, Jesús Enrique Grajeda y José Luis Franco.
En el mes de abril cierra el calendario con una felicitación del rector con motivo del 70 aniversario donde desea más años llenos de logros y que la universidad siga siendo un faro de conocimiento, innovación y formación integral.