Terminará el año con 63 mil 500 luminarias en funcionamiento: Mantenimiento Urbano
Constantemente realizan recorridos tanto en el primer cuadro de la ciudad como en los alrededores para garantizar el buen funcionamiento de la luz
De acuerdo con el director de Mantenimiento Urbano Municipal, Christian Medellín para el término de este año tienen proyectado dejar en funcionamiento 63 mil 500 luminarias de tecnología LED, retomando los trabajos para la siguiente etapa de construcción en el mes de enero.
De esta forma, el titular de la dependencia indicó que al término del mes de noviembre se acercaron a dicha cantidad, por lo cual, esperan que, al concluir diciembre, se logre esta meta.
“Prácticamente nos estamos dedicando a cerrar el mes de diciembre, y con mucho enfoque en tema preventivo y de mantenimiento de las vialidades”, comentó, agregando que constantemente realizan recorridos tanto en el primer cuadro de la ciudad como en los alrededores para garantizar el buen funcionamiento de la luz.
Asimismo, Medellín indicó que las labores que realizarán durante el 2025 se concretarán con el nuevo presupuesto, el cual, recientemente fue autorizado, por lo que el siguiente lunes estará haciendo comparecencia ante regidores para tener listas las colonias en las que se hará el primer despliegue.
“Estamos consensuando con todas las fuerzas políticas de regidores y demás dependencias para llevar de manera efectiva y eficiente este proyecto de alumbrado”, comentó el funcionario.
Cabe recordar que el pasado 27 de noviembre las y los regidores del H. Ayuntamiento aprobaron la formalización de un contrato plurianual para los años 2025, 2026 y 2027, para la Prestación del Servicio de Mantenimiento y Modernización del Alumbrado Público mediante licitación pública.
Con esta aprobación, se llevarán a cabo las licitaciones necesarias que requiere la dependencia para poder brindar el mantenimiento a las luminarias, para dar más seguridad y visibilidad a las calles de la ciudad.
Uno de los beneficios que resaltó Medellín que traerá darle continuidad a la modernización del alumbrado público, se reducirá el consumo energético, lo cual se verá reflejado en ahorros para la hacienda municipal.
Además, con este proyecto se busca beneficiar a las zonas más vulnerables, como en la periferia y aquellas en donde los índices delictivos registrados son muy alto.