ONG se oponen a la reelección de Rosario Piedra
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) expresaron su rechazo a la posible reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Durante el Parlamento Abierto que realiza el Senado dentro del proceso de definición de la Presidencia de la CNDH para el periodo 2024-2029, María Vega, de México Unido contra la Delincuencia, advirtió que la permanencia de Piedra Ibarra 5 años más representaría una regresión en materia de defensa de los derechos humanos.
“Miramos con preocupación la postura de la actual titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos frente a normas que amplían la militarización de la seguridad pública y, en general, que le dan un papel preponderante a las fuerzas armadas en estas tareas de seguridad”.
Sería un retroceso
“Nos preocupa que de continuar la gestión o de reelegirse la persona actual titular, haya una regresión en materia de derechos humanos y que se posibilite la participación de fuerzas armadas en más y más tareas de seguridad, porque la seguridad debe ser construida desde la ciudadanía y para la ciudadanía, y nos preocupa que no haya un contrapeso real en una institución encargada de la defensa de los derechos humanos a nivel nacional”, expresó.