Ganan 6 candidatos que sustituyeron a aspirantes asesinados
En el presente proceso electoral fueron asesinados 18 aspirantes, precandidatos o candidatos a presidencias municipales en toda la República, de los cuales, en seis casos ganaron los partidos políticos que los impulsaron.
La Organización Editorial Mexicana (OEM) documentó el asesinato de 35 aspirantes a cargos de elección popular, de septiembre al pasado domingo, de ellos 18 contendían por una presidencia municipal.
Yonis Baños Bustos, candidato del PRI a la alcaldía de Santo Domingo Armenta, Oaxaca, fue asesinado pocos minutos antes de que concluyera el 2 de junio.
Ayer, al corte de las 17:30 horas y con 97.2 por ciento de las actas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aún no daba a un ganador para este municipio de Oaxaca, pues marcaba a los siete candidatos con cero por ciento de la votación.
También en la entidad oaxaqueña, el partido Morena ganó el municipio de San José Independencia tras el asesinato en abril de su candidato Alberto Antonio García.
En Celaya, Guanajuato, donde el 1 de abril pasado fue asesinada Gisela Gaytán después de realizar un mitin, se perfila la victoria de su reemplazo, el morenista Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien aventajaba con casi 11 puntos porcentuales al panista y presidente municipal con licencia, Francisco Mendoza Márquez.
En Chiapas, el estado con más aspirantes asesinados y donde el Instituto Nacional Electoral (INE) canceló elecciones en varios municipios por temor a la violencia, solo en uno de los cuatro casos de candidatos a alcaldes ultimados se alzó con la victoria el partido que lo postuló.
En San Juan Cancuc el PRI obtuvo la victoria de la mano de Juan López Mendoza, luego de que en marzo fue asesinado el precandidato del partido Diego Pérez Gómez. En Suchiate, donde asesinaron a un aspirante del Revolucionario Institucional, y en La Concordia, donde fue ultimado otro del Partido Popular Chiapaneco, obtuvieron la victoria Morena y Redes Sociales Progresistas, Respectivamente.
En Celaya se perfila la victoria del remplazo de Gisela Gaytán, asesinada el 1 de abril
En Amatenango del Valle, donde otro aspirante priista fue ejecutado, también ganó Morena.
En Michoacán, otro estado enmarcado por al violencia electoral, Morena se quedó con el municipio de Maravatío a pesar de que le asesinaron a dos aspirantes a la presidencia municipal y a uno más del PAN durante el presente proceso. El morenista Mario Pérez Flores obtuvo 60 por ciento de la votación, mientras que el PAN decidió no competir ni ir en alianza con el PRI y PRD.
Jaime González Pérez, candidato de Morena a la presidencia municipal de Acatzingo, Puebla, fue acribillado en su negocio el 23 de marzo pasado, pese a ello, Morena se adjudicó la victoria en la elección del 2 de junio con Germán Coleote como su abanderado.
En Acapulco, Guerrero, Ricardo Taja Ramírez buscaba la candidatura de Morena para la presidencia municipal de Acapulco cuando fue ejecutado el 21 de diciembre de 2023. El partido guinda conservó el municipio en el que se reeligió Abelina López Rodríguez como alcaldesa.