Aumentan muertes por el cáncer de próstata
Considerado un problema de salud mundial, el cáncer de próstata sigue siendo la primera causa de muerte en la población masculina en México.
En el más reciente reporte emitido por Globocan —organismo que evalúa las estadísticas del cáncer a nivel mundial e informa sobre el control y la investigación de la enfermedad—, que trabaja directamente para la Organización Mundial de la Salud (OMS), se informó que actualmente se tiene un registro de más de un millón 400 mil hombres con cáncer de próstata en todo el mundo.
Lo preocupante, además de los pacientes actuales, es la proyección que hace para el 2040, en la que se espera que la cifra se duplique.
Es decir, se estima que para esas fechas los pacientes sumen más de dos millones 800 mil personas con cáncer de próstata, lo que agrava el panorama para los hombres.
DETECCIÓN OPORTUNA
Actualmente, los médicos, en términos generales, identifican un cáncer de próstata en tres fases o niveles. El primero es cuando se detecta de manera oportuna, al que se le denomina localizado, es decir, el tumor está arrojado en la próstata y no se ha extendido más allá y, en ese escenario, es cuando el cáncer puede ser potencialmente curado.