Esperamos que este ciclo agrícola no haya lluvias con granizo pues ponen el riesgo las cosechas: Sader
Productores ven un panorama alentador para el presente ciclo; no obstante, temen una helada tardía que pudiera poner en riesgo la cosecha de nuez
El titular de la SADER, Jorge Baca informó que han tenido reuniones del Comité Hidráulico para analizar este ciclo agrícola en relación con las expectativas de las lluvias que se pueden presentar, donde determinaron que se ven buenas posibilidades de precipitaciones para la región sur del estado.
Así mismo, consideran que los pronósticos son muy variables, así también esperan a que en esta temporada no se lleguen a presentar lluvias con granizo, ya que ponen en riesgo las siembras y las nogaleras.
El titular de la SADER, Jorge Baca informó que han tenido reuniones del Comité Hidráulico para analizar este ciclo agrícola en relación con las expectativas de las lluvias que se pueden presentar, donde determinaron que se ven buenas posibilidades de precipitaciones para la región sur del estado.
Así mismo, consideran que los pronósticos son muy variables, así también esperan a que en esta temporada no se lleguen a presentar lluvias con granizo, ya que ponen en riesgo las siembras y las nogaleras.
Cuando ya se encuentra madura la nuez, las precipitaciones de granizo no pasan de tumbar el fruto; sin embargo, en este momento, se encuentran los brotes en el árbol, ahora hay preocupación de que se presente una helada tardía y con ello, se dañe la producción nogalera.
Por otra parte, informó que en esta región ya se esta sembrando cebolla, avena forraje, trigo y triticale (cereal híbrido) en pradera, así como el chile de árbol.
De igual modo, ya hay productores que se encuentran cosechando la alfalfa, la cual en esta temporada, se encuentra con un precio alto, dependiendo del peso de la paca, el cual ronda los 150 pesos.
Refirió que el año pasado, la paca de alfalfa se encontraba a 120 pesos la unidad, siendo uno de los años en que se consigue cara; no obstante, hay regiones en el estado, como Ciudad Juárez, donde ésta se encuentra hasta en 300 pesos la paca.
La anterior situación, es debido a que hay productores que se encuentran exportándola a Estados Unidos, teniendo ellos un mayor margen de ganancia, indico que a Parral le esta llegando alfalfa del municipio de Jiménez, pero ya cosechada del año pasado, la cual estuvo en bodegas.