OPS alerta sobre alza de casos y muertes por Covid-19 en México
La directora de la organización destacó que las infecciones de coronavirus están disminuyendo en EU y Canadá tras semanas de aumento sostenido
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre el incremento de muertes y casos de Covid-19 en México, en especial en estados que atrajeron turistas en las fiestas de fin de año.
«En México, los casos y las muertes continúan aumentando, particularmente en los estados que atrajeron un turismo significativo durante la temporada navideña, como Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Baja California del Sur», señaló en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la OPS.
Carissa Etienne resaltó que las infecciones de Covid-19 están disminuyendo en Estados Unidos y Canadá luego de semanas de aumento sostenido, sin embargo, en México siguen al alza.
En tanto en América del Sur, Colombia reportó la mayor incidencia de casos, seguida de Brasil, donde la ciudad de Manaos sigue viendo incrementos exponenciales tanto de casos como de muertes, indicó la directora de la OPS.
Señaló además que tres nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, detectadas inicialmente en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, fueron identificadas hasta ahora en 20 países del continente americano.
Estas mutaciones «están planteando interrogantes sobre un posible aumento de la transmisibilidad del Covid-19. Sin embargo, su frecuencia aún es limitada», afirmó.
Cabe resaltar que previo al reporte de la OPS, – en conferencia de prensa en Palacio Nacional-, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que por primera vez desde el repunte de casos de Covid-19 en octubre, hay una tendencia sostenida a la baja en la pandemia en México.
«Por primera vez, desde el repunte de octubre, tenemos tendencia sostenida a la baja al menos dos días», indicó el subsecretario de Salud.
Sin embargo, López-Gatell aclaró que esto no significa que ya se haya controlado la crisis de sanitaria por el Covid-19.
Respecto a la aprobación por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la vacuna anticovid Sputnik V, López-Gatell aseguró que con eso se terminan las informaciones erróneas sobre las dosis.
El anuncio sobre la aprobación de Sputnik V ocurrió horas después de que la revista científica The Lancet publicó un análisis provisional de los datos del ensayo en fase III de la vacuna, que sugiere una eficacia del 91.6 por ciento con dos dosis.
La protección en mayores de 60 años se eleva al 91.8 por ciento, indicó la publicación británica, considerada como un referente internacional.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, México registra un millón 874 mil 092 casos de Covid-19 y 159 mil 533 muertes en lo que va de la pandemia, manteniendo al país como el tercero en el mundo con más fallecimientos, sólo detrás de Estados Unidos y Brasil.