Producirán México y Argentina 150 millones de dosis de vacuna contra COVID-19
Marcelo Ebrard anunció que en noviembre estaría lista la dosis de prueba que se someterá a la autorización de la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció este jueves que serán producidas de 150 a 250 millones de vacunas contra el COVID-19 entre México y Argentina, con el apoyo de la Fundación Slim y los laboratorios de Astra Zéneca.
Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes del sector salud, el canciller informó que en noviembre estaría lista la dosis de prueba que se someterá a la autorización de la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Una vez que decida autorizarlo, estaríamos en condiciones de elaborar la vacuna”, señaló tras mencionar que las dosis serían distribuidas en América Latina y el Caribe.
Durante la conferencia mañanera, Ebrard dijo que el acuerdo entre los gobiernos de México y Argentina para la elaboración de la vacuna antiCOVID es significativo, la cual se encuentra en fase 3 y se estima que en noviembre se presenten los resultados a las autoridades regulatorias para su evaluación y aprobación.
Es un acuerdo significativo porque es un acuerdo de producción en México de la vacuna, que hoy por hoy se considera la más avanzada en el mundo, de acuerdo a varios estudios en el mundo, explicó.
El titular de la SRE mencionó que el objetivo es que en seis meses esté lista la producción de las dosis contra el coronavirus. “Esto nos abre la puerta para que esta expectativa se empiece a materializar, ya estamos hablando de fechas y de producción, es una gran noticia para México”.
Agradeció el respaldo y coordinación con las autoridades y gobierno de Argentina, así como la Fundación Slim, los laboratorios Astra Zéneca y la Universidad de Oxford.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]